viernes, 6 de junio de 2025

FINALIZAN LA TEMPORADA LAS SECCIONES

 El Real Betis Baloncesto se juega el ascenso a la ACB en la Caja Mágica de Madrid donde se disputa la FINAL FOUR.

El "Betis C" se juega el domingo el ascenso a la División de Honor Andaluza recibiendo al UD Rinconada en el partido de vuelta al que llega con ventaja de 2-0.





lunes, 2 de junio de 2025

REINAUGURACIÓN DE LA PEÑA BÉTICA "JOSÉ MARÍA DE LA CONCHA"

 La Federación asiste a la reinauguración de la Peña Bética José María de la Concha, de La Puebla de Cazalla

En el amplio calendario de actividades de los colectivos béticos por el Mundo, hay uno que no suele divulgarse pero que también da lugar a la alegría y la celebración. Son muchas las peñas que cambian de sede, de lo cual nos alegramos si está motivado por una razón positiva como su crecimiento o mejora en sus instalaciones. Tal cosa ha sucedido recientemente con la Peña Valverde y blanco, de Valverde del Camino (Huelva), y hace un par de días con la Peña Cultural Bética José  María de la Concha, de la localidad sevillana de La Puebla de Cazalla. La Federación de Peñas del Real Betis Balompié fue invitada a este último acto y asistió, como siempre, para mostrar su apoyo al peñismo verdiblanco.

La reinauguración, en este caso, se produjo como consecuencia de un cambio en el domicilio social, algo que han saludado todos los miembros de la peña y que abre nuevas posibilidades para su crecimiento en cuanto a número de socios y en cuanto a actividades.

El evento se aprovechó para invitar a almorzar a todos los miembros, alrededor de 200 personas, además de otros peñistas como los de la cercana Peña Bética Cultural Luis Bellver de Gilena, de la que acudieron su presidente, Juan Páez, y tres directivos más. La Federación de Peñas estuvo representada por Paqui Bonillo.

El acto estuvo repleto de momentos de complicidad y de convivencia bética, con la presencia de toda la directiva de la Peña morisca, que así se denominan a los vecinos de La Puebla de Cazalla, presidida por Francisco Muñoz, que se deshicieron en atenciones hacia los presentes.

Al término del almuerzo, llegó el momento de las fotos y la Federación aprovechó para entregar pulseras y pins conmemorativos de nuestra entidad. Como la peña reinaugurada ya tenía nuestra bandera y nuestra bufanda, se le entregó también a la Peña de Gilena.

Esta última también hizo obsequio a los anfitriones de una placa que recuerda este entrañable momento, en el que los más viejos del lugar recordaron, sin duda, aquel 11 de noviembre de 1978, en que se fundó la Peña en honor de este insigne bético, natural de la localidad morisca. José María de la Concha (La Puebla de Cazalla, 1916-2005) fue secretario técnico del Betis entre 1957 y 1979 y socio número uno del club. Durante esos 24 años en la directiva, el Betis conquistó su segunda Copa del Rey, en la que se le atribuye el mérito de componer el equipo. Otros momentos comentados fueron los que se vivieron con motivo del 40 aniversario de la peña, celebrado el 15 de enero de 2020, al que también asistió la Federación de Peñas del Real Betis Balompié.

 

 

jueves, 29 de mayo de 2025

JORNADA DECISIVA PARA LOS JUVENILES Y EL BALONCESTO

 


EL SUEÑO DURÓ 60 MINUTOS

No pudo ser. El Real Betis Balompié cayó derrotado en la final de la Conference League por 1-4 contra el Chelsea. El cuadro de Manuel Pellegrini cuajó una gran primera mitad donde fue superior al equipo londinense, pero el mayor físico y recursos de los de Enzo Maresca le permitió darle la vuelta al marcador y proclamarse campeón.

Se impuso la lógica. Por eso lo que ha hecho el Betis es para estar orgulloso. Creer que era posible. Y durante 60 minutos lo consiguió. Pero el mayor dominio físico y la mayor calidad diferencial en los "blues", hicieron que poco a poco recuperaran el terrero perdido. 

Nada que reprochar a los jugadores verdiblancos. Ojalá esto sea el inicio de algo muy bonito. Ojalá, en un futuro, la frustración y el dolor de perder una final sirvan para aprender y mejorar. 

El inicio del partido fue inmejorable para los béticos. Abde tenía chispa y ganas y volvió loco a Gusto durante toda la primera mitad. El marroquí, en el 9, recibe un gran pase de Isco y con un disparo cruzado bate a Jorgensen, desatando la locura en las abarrotadas gradas del Wroclaw Stadium.

El gol no frenó el ahínco de un equipo que se imponía en los duelos y robaba en campo rival. Bartra tuvo una gran oportunidad con un disparo lejano que obligó a realizar una gran parada Jorgensen. Aunque la más clara para el 2-0 la tuvo Johnny, pero su remate, cuando estaba totalmente solo, se marchó a córner. El Chelsea, que tuvo más posesión no puso en apuros la meta defendida por Adrián, el portero elegido para la final.

La segunda parte sería diferente. Las lesiones de Ricardo Rodríguez y Abde, hicieron que el Betis perdiera solidez y amenaza por ese costado. El físico del Betis también bajó y el Chelsea empezó a dominar el encuentro, encontrando el empate en el 65 en un cabezazo de Enzo Fernández, tras un gran pase de Palmer.

El gol fue un puñetazo al mentón verdiblanco, que vería 5 minutos después como Palmer se inventaba otra asistencia para que Jackson pusiera el 1-2.


A partir de ahí, no hubo reacción bética, que lo intentó con más corazón que cabeza. Y en un partido totalmente roto, al final quién sacó más rédito fue el Chelsea, que con dos grandes goles de Sancho y Caicedo dejaban totalmente sentenciada la final y el trofeo.

Una pena, porque estuvo muy cerca. Es normal sentir dolor, habrá que quedarse con la experiencia, el camino, el proceso y la historia. Estaremos tristes, pero hemos demostrado salir de situaciones peores. Nos levantaremos. Somos el Real Betis Balompié.

Ficha técnica:

- Real Betis: Adrián; Sabaly, Natan, Bartra, Ricardo (Perraud, 45’); Johnny (Altimira 84’), Fornals (Lo Celso 84’), Isco; Antony, Abde (Jesús, 52’) y Bakambu.

- Chelsea: Jorgenssen; Gusto (James, 45’), Chalobah, Badiashile (Colwill, 61’), Cucurella; Caicedo, Enzo, Palmer Guiu (87’); Madueke, Neto (Sancho, 61’) y Jackson (Kiernan 79’).

- Árbitros: Irfan Peljto (Bosnia y Herzegovina); En el VAR estuvo Jérome Brisard (Francia). Amonestó a Badiashile por parte de los visitantes.

- Goles: 1-0 (9’) Ez Abde; 1-1 (65’) Enzo; 1-2 (70’) Jackson; 1-3 (83’) Sancho; 1-4 Caicedo (91’)

- Incidencias: Partido correspondiente a la final de la UEFA Conference League disputado en la ciudad polaca de Wroclaw con 39.754 espectadores.

José Antonio Pérez Cubiles

miércoles, 28 de mayo de 2025

¡VAMOS BALOMPIÉ!

 Díganme ustedes como empezar la redacción de la previa de un partido que nunca nadie con el corazón a barras verdiblancas ha vivido antes.


 Podríamos hablar de fútbol, pero lo primero que me sale es simplemente acordarme de aquellos quienes nos inculcaron el amor a nuestro escudo, el amor al Real Betis Balompié, muchos de ellos ya no están físicamente, como el caso de mi abuelo paterno, pero no tengo ninguna duda de que el cuarto anillo del Benito Villamarin se ha despertado esta mañana más feliz que ningún otro día en nuestra historia y con las gargantas preparadas para aportar su granito de arena esta noche.

 Tenían que haber visto ustedes la ilusión y alegría en la mirada de todos y cada uno de los béticos y béticas con los que me he cruzado en el aeropuerto de Sevilla y de Barcelona, indescriptible, unas miradas que reflejan el estado actual de una afición que lo ha pasado mal, muy mal, y que nunca, nunca abandonó a su equipo por más denso que fuera el fango en el que estuviera metido. Seguramente haya pocas aficiones que se merezcan más que la nuestra vivir los días y las horas previas a un día histórico para el beticismo, por lo que no permitan que nadie les diga lo que deben o no deben de hacer, decir ni sentir durante el día de hoy.

 Y es que por mucho miedo deportivo que tengamos por jugar la final contra un transatlántico multimillonario, no me digan ustedes que no merece la pena por cosas como el simple hecho de levantarte con el: "¿y si sí?" por eso merece la pena, por la preparación del viaje buscando por aire mar y tierra como llegar a Breslavia merece la pena, por vivir el antes y el durante (y ojalá el después) en un Villamarin a reventar con 60.000 almas de familiares y amigos ya merece la pena, por estas y otras muchas cosas merece la pena que vivamos un día como hoy en cualquier parte del mundo donde haya un bético.

En lo futbolístico el partido va a ser un encuentro muy duro contra un equipo muy físico con grandes individualidades pero que no termina de convencer en su faceta defensiva ni en la portería.

Sobre cómo ve el partido decía Pellegrini en rueda de prensa: "Lo tenemos que hacer es ser el mismo equipo de siempre. Hay que manejar bien la parte emocional. Jugando de igual a igual podemos ganar, no tenemos que cometer errores por exceso de motivación".

Y en cuanto al favoritismo del equipo inglés con la plantilla más cara de la historia del fútbol decía el míster: "Lo fácil es decir que el Chelsea, porque como ha dicho Isco tienen más dinero, pero no estoy de acuerdo. Creo que en 90 minutos en una final no hay favoritos. Esto no es David contra Goliat".

Alineaciones posibles:

Real Betis Balompié: Adrián, Sabaly, Bartra, Natan, Ricardo, Cardoso, Fornals, Isco, Abde, Antonio de Triana y Bakambu.

Chelsea: Jorgensen, Cucurella, Colwill, Adarabioyo, James, Enzo Fernández, Caicedo, Sancho,  Palmer, Madueke, Nicolas Jackson.

El encuentro será arbitrado por el bosnio Irfan Peljto.

Estadio Tarczynski Arena de Breslavia, 21.00h.

Un último mensaje para todos aquellos que vamos a tener la gran suerte de estar en el estadio, hoy es el día de acabar con la garganta rota de animar desde el minuto 1, cualquier bético de bien que esté hoy presente en el Tarczynski Arena de Breslavia y que mañana no esté ronco no es un bético de fiar. Cantemos, gritemos y animemos por todos los que no han podido estar, por ellos, por nosotros y por el Real Betis Balompié. ¡Vamos, hagamos Historia!.

Raúl Armario Perea