domingo, 5 de febrero de 2023

CUANDO MEJOR PINTABAN LAS COSAS...

 Jarro de agua fría 

El Real Betis Balompié cayó derrotado 3-4 en el Benito Villamarín contra un efectivo Celta de Vigo, que suma tres puntos vitales para la permanencia. Un partido en el que hubo una tónica diferente al de las jornadas anteriores, ya que esta vez sí se tuvo pegada, pero no solidez defensiva. Y cuando no tienes equilibrio, el fútbol se vuelve loco y ahí todo puede pasar. Y lo que ocurrió fue una nueva derrota verdiblanca, la segunda en casa en una semana que deja a los de Pellegrini muy tocados. 


El partido no empezó bien para los locales ya que en el minuto 6, Strand Larssen con un remate acrobático, que pilló a más de uno acomodándose en sus asientos. hacía el primero de la noche. La reacción bética fue inmediata, ya que en el 9, Juanmi hizo el empate en una acción de pillería y olfato de gol. El tanto fue una inyección de fuerza para los verdiblancos, que le darían la vuelta en el marcador en el 23. Recupera Juanmi, y bonita triangulación en la frontal que finaliza Canales de forma maravillosa. 

Todo parecía ir sobre ruedas, incluso el Betis tuvo el 3-1 que hubiera sido casi definitivo. Pero de esa ocasión en las botas de Miranda, nos fuimos al 2-2, en un mal repliegue defensivo que aprovechó el joven Gabri Veiga para igualar las fuerzas con una bonita vaselina. 

Parece un tópico, pero ese gol justo al final de la primera parte, fue un golpe psicológico muy difícil de digerir para los de Pellegrini. El Real Betis se descompuso en la segunda parte, protagonizando sin duda, los peores minutos de la temporada. Y esto lo aprovechó el Celta, que con dos mazados, uno de Veiga de nuevo y posteriormente uno Aidoo en un cabezazo con mucha fortuna, pusieron un 2-4 que parecía insalvable. 


Pellegrini movió el banquillo, aunque algunos de sus cambios parecían que no tenían mucha lógica. Debutó Ayoze, aunque sin mucha incidencia. Aun así, unos de los que entró en la segunda mitad, Abner, tuvo una ocasión clarísima a puerta vacía para poner el 3-4, pero incompresiblemente no remató bien. Fue la antesala del penalti por mano de Mingueza, que Del Cerro Grande tuvo que ver en el VAR para pitarlo. Nabil Fekir se encargaría de transformarlo, dando esperanzas de rascar un empate. 

Quedarían 4 minutos más añadido para intentar a la desesperada el 4-4, pero poco se jugó. Luiz Felipe sería expulsado por una acción donde intentó quitarle el balón a Iago Aspas y este simuló una agresión. Entre la jugada, la posterior tangana y todo, no hubo tiempo para mucho. Aún así, en el último suspiro, Edgar con un cabezazo tuvo el empate, pero estaba claro que no era el día. 

Golpe duro, pero confianza en Pellegrini y los suyos, que han sabido salir de situaciones muy complicadas, y esta no va a ser menos. Próxima estación: Almería. 

Real Betis Balompié: Rui Silva; Sabaly, Pezzella, Luiz Felipe, Miranda (Abner 79'); Guido Rodríguez (Edgar 62'), Guardado (Joaquín 62'); Canales, Fekir, Juanmi (Luiz Henrique 79'); y Borja Iglesias (Ayoze 73'). 

Real Club Celta de Vigo: Iván Villar; Mingueza (Kevin Vázquez 85'), Aidoo, Unai Núñez, Javi Galán; Carles Pérez (Solari 85'), Fran Beltrán, Luca de la Torre (Cervi 75'), Gabri Veiga (Seferovic 64'); Aspas y Larsen (Óscar Rodríguez 64'). 

Árbitro: Del Cerro Grande (madrileño). Roja directa a los verdiblancos Luiz Felipe (95') y Toni Doblas (entrenador de porteros, en el 98). Amarillas a los locales Luiz Henrique y Joaquín, así como a los visitantes Luca de la Torre, Unai Núñez y Aspas. 

Goles: 0-1 (6') Larsen; 1-1 (9') Juanmi; 2-1 (23') Canales; 2-2 (42') Gabri Veiga; 2-3 (56') Gabri Veiga; 2-4 (69') Aidoo; 3-4 (84') Fekir, de penalti. 

Jose Antonio Pérez Cubiles