Estadio: Benito Villamarín
Fecha y Hora: 30 de marzo de 2025, 21:00h
Árbitro: Mateo Busquets Ferrer
Asistencia: 58.538 espectadores.
El partido
El Betis remontó el gol inicial de Vargas en un Benito Villamarín que lo celebró por todo lo alto. El Sevilla, de más a menos, terminó rendido ante el fútbol de Isco y la energía de los verdiblancos, que llevaban casi siete años sin ganar un derbi. Con el pitido final, la explosión de júbilo fue total en Heliópolis.
El contexto verdiblanco
El Betis llegó al partido con una espina clavada. Demasiado tiempo sin celebrar una victoria en el gran duelo de la ciudad. Pero este equipo, con Manuel Pellegrini al mando, está hecho de otra pasta. Y sobre todo, con Isco como líder futbolístico y emocional, no se iba a dejar llevar por los fantasmas del pasado.
Un Sevilla con plan pero sin pegada
El conjunto de García Pimienta tenía un guion muy claro. Se replegó bien, buscó el contragolpe y logró golpear primero. Pero en cuanto el Betis se soltó los nervios, el plan rival quedó neutralizado. Aunque el equipo de Pellegrini no generó un aluvión de ocasiones, el Sevilla tuvo aún menos. Más allá del gol de Vargas, apenas inquietó a Adrián.
La primera parte
El derbi comenzó con mucha tensión y dos equipos peleando cada balón. En ese primer tramo, el Sevilla encontró la manera de hacer daño. En el 9', Isaac avisó y en el 17', Lukebakio rompió a la defensa bética para asistir a Vargas, que fusiló con un punterazo. El suizo celebró mandando a callar al Villamarín, lo que solo sirvió para espolear aún más al Betis.
Lejos de descomponerse, los verdiblancos se apoyaron en Isco y fueron madurando la reacción. El empate llegó en el 25', tras una jugada colectiva que aceleró Fornals con un pase profundo a Sabaly. El lateral centró y Johnny Cardoso apareció para reventarla al fondo de la red.
La segunda mitad y la remontada
El Betis siguió creyendo en su plan y justo antes del descanso, en el 47', Isco frotó la lámpara con un pase filtrado que dejó al Cucho Hernández mano a mano con Nyland. El colombiano definió con clase y el Villamarín se convirtió en una caldera.
En la segunda parte, el conjunto verdiblanco supo manejar la ventaja. No generó tantas ocasiones, pero tampoco sufrió en exceso. Antony y Johnny Cardoso rozaron el tercero, mientras que el Sevilla apenas inquietó con un disparo de falta y algunos centros que resolvió Adrián sin apuros. El Betis tenía el partido bajo control.
Nombres propios
Johnny Cardoso, simplemente escandaloso. Autor del empate, omnipresente en defensa y ataque, anticipando, robando y con llegada al área. Un futbolista capital en este partido.
Justo por detrás, Marc Bartra fue un muro. Imperial en defensa, sacando balones clave, ordenando al equipo y transmitiendo seguridad en todo momento.
En un escalón inferior, pero con un gran partido, estuvieron Cucho Hernández, Jesús Rodríguez e Isco. Los tres fueron clave en el gol de la remontada y en el desarrollo del encuentro. El colombiano trabajó incansablemente, combinó con criterio y robó balones en campo rival. Jesús, en el primer tramo, fue el único que logró generar peligro con su desborde y valentía. E Isco, el director de orquesta, juntando líneas, triangulando y asistiendo con su magia habitual.
En el lado negativo, Antony, que no estuvo cómodo en ningún momento, llegando a cambiarse las botas dos veces sin encontrar sensaciones. Tampoco los cambios mejoraron al equipo, con Ruibal y Lo Celso aportando muy poco.
Ficha técnica
Real Betis: Adrián; Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Fornals (Altimira, m.86); Antony, Isco (Lo Celso, m.70), Jesús Rodríguez (Aitor Ruibal, m.66); Cucho Hernández (Bakambu, m.86).
Sevilla FC: Nyland; Carmona (Akor Adams, m.65), Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sambi Lokonga (Idumbo, m.85), Gudelj (Ejuke, m.76); Lukébakio, Juanlu, Vargas (Peque, m.76); Isaac Romero (Saúl, m.65).
Goles: 0-1, M.17: Vargas. 1-1, M.25: Johnny Cardoso. 2-1, M.47+: Cucho Hernández.
Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (C. Balear). Amonestó a los locales Adrián (m.36), Isco (m.56), Lo Celso (m.91) y Johnny Cardoso (m.93); y a los visitantes Carmona (m.36), Badé (m.85) y Saúl (m.93).
Incidencias: Partido de la jornada 29 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Benito Villamarín ante 58.538 espectadores, con unos 600 sevillistas en la zona visitante.
Daniel Liñán
X: @danielima11