miércoles, 28 de mayo de 2025

¡VAMOS BALOMPIÉ!

 Díganme ustedes como empezar la redacción de la previa de un partido que nunca nadie con el corazón a barras verdiblancas ha vivido antes.


 Podríamos hablar de fútbol, pero lo primero que me sale es simplemente acordarme de aquellos quienes nos inculcaron el amor a nuestro escudo, el amor al Real Betis Balompié, muchos de ellos ya no están físicamente, como el caso de mi abuelo paterno, pero no tengo ninguna duda de que el cuarto anillo del Benito Villamarin se ha despertado esta mañana más feliz que ningún otro día en nuestra historia y con las gargantas preparadas para aportar su granito de arena esta noche.

 Tenían que haber visto ustedes la ilusión y alegría en la mirada de todos y cada uno de los béticos y béticas con los que me he cruzado en el aeropuerto de Sevilla y de Barcelona, indescriptible, unas miradas que reflejan el estado actual de una afición que lo ha pasado mal, muy mal, y que nunca, nunca abandonó a su equipo por más denso que fuera el fango en el que estuviera metido. Seguramente haya pocas aficiones que se merezcan más que la nuestra vivir los días y las horas previas a un día histórico para el beticismo, por lo que no permitan que nadie les diga lo que deben o no deben de hacer, decir ni sentir durante el día de hoy.

 Y es que por mucho miedo deportivo que tengamos por jugar la final contra un transatlántico multimillonario, no me digan ustedes que no merece la pena por cosas como el simple hecho de levantarte con el: "¿y si sí?" por eso merece la pena, por la preparación del viaje buscando por aire mar y tierra como llegar a Breslavia merece la pena, por vivir el antes y el durante (y ojalá el después) en un Villamarin a reventar con 60.000 almas de familiares y amigos ya merece la pena, por estas y otras muchas cosas merece la pena que vivamos un día como hoy en cualquier parte del mundo donde haya un bético.

En lo futbolístico el partido va a ser un encuentro muy duro contra un equipo muy físico con grandes individualidades pero que no termina de convencer en su faceta defensiva ni en la portería.

Sobre cómo ve el partido decía Pellegrini en rueda de prensa: "Lo tenemos que hacer es ser el mismo equipo de siempre. Hay que manejar bien la parte emocional. Jugando de igual a igual podemos ganar, no tenemos que cometer errores por exceso de motivación".

Y en cuanto al favoritismo del equipo inglés con la plantilla más cara de la historia del fútbol decía el míster: "Lo fácil es decir que el Chelsea, porque como ha dicho Isco tienen más dinero, pero no estoy de acuerdo. Creo que en 90 minutos en una final no hay favoritos. Esto no es David contra Goliat".

Alineaciones posibles:

Real Betis Balompié: Adrián, Sabaly, Bartra, Natan, Ricardo, Cardoso, Fornals, Isco, Abde, Antonio de Triana y Bakambu.

Chelsea: Jorgensen, Cucurella, Colwill, Adarabioyo, James, Enzo Fernández, Caicedo, Sancho,  Palmer, Madueke, Nicolas Jackson.

El encuentro será arbitrado por el bosnio Irfan Peljto.

Estadio Tarczynski Arena de Breslavia, 21.00h.

Un último mensaje para todos aquellos que vamos a tener la gran suerte de estar en el estadio, hoy es el día de acabar con la garganta rota de animar desde el minuto 1, cualquier bético de bien que esté hoy presente en el Tarczynski Arena de Breslavia y que mañana no esté ronco no es un bético de fiar. Cantemos, gritemos y animemos por todos los que no han podido estar, por ellos, por nosotros y por el Real Betis Balompié. ¡Vamos, hagamos Historia!.

Raúl Armario Perea