viernes, 25 de abril de 2025

LA CHAMPIONS ES UNA REALIDAD

El himno de la Champions cada vez está más cerca de sonar en La Cartuja la próxima temporada. La victoria contra el Real Valladolid deja a los verdiblancos en quinto lugar, a expensas de ese partido aplazado del Villarreal. 


El Betis goleó, pero hubo un momento en el encuentro donde se atascó. Fue Pellegrini, con un triple cambio, el que dio una vuelta de tuerca al equipo y le dio ese efecto necesario para conseguir tan ansiado triunfo.

Sobre el once, fue toda una declaración de intenciones del técnico chileno. Salió con todo en ataque. La gran novedad, la vuelta de Ricardo Rodríguez al lateral izquierdo.

El Betis inició el partido dominando, con posesión de balón, y aunque se asomaba al área rival con peligro, no llegaba a culminar. Sin embargo, la fragilidad defensiva que tanto ha condenado al Valladolid esta temporada, se vio claramente en el gol de Jesús. La zaga no logra despejar un centro y el rechace lo convierte en el 1-0 el joven canterano.

El gol dio tranquilidad, tanta, que el Betis perdió un poco de tensión competitiva. Quiso gustarse, rizar el rizo en muchas jugadas, y eso desconcentró a los locales. Fue a raíz de ahí cuando el Valladolid se desperezó y empezó a tener alguna ocasión. 

En el 41, Chuki, aprovechando una mala salida de Adrián, empataría el duelo. A raíz de ahí, los visitantes tuvieron sus mejores minutos. El descanso venía bien a los béticos que necesitan volver a centrarse. 

A la vuelta del túnel de vestuarios, el partido siguió por los mismos fueros del final de la primera parte. El Valladolid seguía mostrando una versión competitiva y el Betis le estaba entrando un poco la ansiedad.

Hubo una jugada clave que encendió los ánimos de la grada y de los jugadores, en un lance entre Natan y Moro. El central del Betis golpeó de manera involuntaria la cara de Moro, abriendo la posibilidad de ser roja. Aunque el VAR, finalmente, decretó que previamente había mano del delantero vallisoletano.

Pellegrini detectó las necesidades del equipo e introdujo un triple cambio que fue fundamental para cambiar el signo del partido. Tanto Perraud, Ruibal y Abde participaron de forma activa en los goles del Betis. Sin embargo, el que desastascó el choque fue el Cucho, que con un tremendo cabezazo, volvía a poner en ventaja al cuadro hispalense.

El 2-1 desató a un Betis que, tres minutos más tarde, pondría el 3-1 gracias a Isco, a pase de Ruibal. Pero la fiesta no acabó ahí, ya que Perraud y Abde, con sendos golazos, hizo que la euforia se desbordara con lo que se viene.

Deberes hechos. Ahora a esperar un nuevo tropiezo del Villarreal para ver cómo se queda la quinta plaza, y sobre todo, a disfrutar del encuentro de ida de las semis de Conference, uno de los partidos más importante de la historia del Real Betis Balompié.

Ficha técnica

(5) Real Betis: Adrián; Sabaly (Ruibal, min. 61), Bartra, Natan, Rodríguez (Perraud, min. 61); Johny, Isco (Carvalho, min. 80), Fornals (Lo Celso, min. 46); Antony, Hernández, Jesús R. (Abde, min. 61)

(1) Real Valladolid: Ferreira; Luis Pérez, Cömert, Javi Sánchez (Aidoo, min. 8), Aznou; Jurić (Iván Sánchez, min. 71); Chuki, Anuar (Mario Martín, min. 60), Amallah (Sylla, min. 71), Moro (Machis, min. 60); Latasa

Goles: 1-0, Jesús R., min. 17. 1-1, Chuki, min. 41. 2-1, Hernández, min. 64. 3-1, Isco, min. 66. 4-1, Perroud, min. 84. 5-1, Abde, min. 90.

Árbitro: Hernández Maeso (C.T. extremeño) amonestó al local Ruibal

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 en LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla el jueves 24 de abril de 2025, a partir de las 21.30 horas. Con este resultado el Real Valladolid desciente matemáticamente a Segunda División.

José Antonio Pérez Cubiles

jueves, 24 de abril de 2025

DEL SUEÑO DE LA CHAMPIONS A LA OPCIÓN REAL

Esta noche tiene el Real Betis Balompié la opción de colocarse como quinto clasificado tras la derrota ayer en Vigo por parte de un Villareal que sucumbió por 3 a 0, dando la oportunidad al equipo de Manuel Pellegrini de colocarse en plaza de Champions League a la espera de que se juegue el pendiente Villareal - Espanyol de este fin de semana.

Llegan los verdiblancos tras la flamante victoria el pasado Lunes en Girona donde arrolló al conjunto catalán en una primera parte perfecta.

En cuanto a la derrota en el partido de ida y como afronta el equipo el partido de esta noche decía Pellegrini: "No lo calificaría de partido trampa porque el fútbol ha dado 200.000 ejemplos de que cada partido es distinto. No por venir ganando todos los partidos vamos a ganar el siguiente o al revés, con la racha negativa, que se ve todo malo, que hay que cambiar todo, técnico, jugadores y el partido siguiente te da una revancha. Hoy día estamos en un momento positivo de resultados, en la medida en que bajemos un poco, vamos a tener complicaciones mañana con el Valladolid. Espero ver al mismo equipo, con la conciencia de lo que nos estamos jugando. Ya tenemos después una semana para pensar en la Conference, no tenemos partido el fin de semana, así que espero un Betis agresivo y que salga con la conciencia de seguir peleando por las posiciones europeas de la próxima temporada".

Alineaciones probables:

Real Betis: Adrián, Sabaly, Bartra, Natan, Perraud; Altimira, Fornals; Antony, Lo Celso, Jesús; Cucho.

Valladolid: André Ferreira; Antonio Candela, Aidoo, Javi Sánchez, Silva; Juric, Chuki, Grillitsch; Machis, Moro, Latasa.

Jornada 33: Real Betis - Real Valladolid

21:30 horas Benito Villamarín

Árbitro: Hernández Maeso.

Raúl Armario Perea

martes, 22 de abril de 2025

EL BETIS COGE EL ÚLTIMO TREN DE LA CHAMPIONS

El Real Betis Balompié se aferra a sus posibilidades de entrar en Champions. La brillante victoria conseguida en Montilivi, gracias a una apabullante primera mitad, permite a los béticos soñar con la máxima competición continental y recuperar la confianza tras la derrota contra el Villarreal.

Once esperado de Manuel Pellegrini para visitar al Girona. Sólo una sorpresa, la titularidad de Abde en detrimento de Jesús Rodríguez. El marroquí estuvo bien durante todo encuentro, recordando, por momentos, a su mejor versión de principios de temporada.

Desde bien pronto se pudo comprobar que el Betis no fue a Montilivi de paseo. Una presión alta asfixiante provocaba que el cuadro local no saliera de su campo. Y fruto de ese dominio, en el minuto 7 anotaría el 0-1 a balón parado. Córner sacado por Isco y Johnny cabecea al fondo de las mallas. Tercer gol del estadounidense de la temporada.

El gol no cambió la forma de jugar de un Betis, que olió sangre y fue a por ella. Los de Manuel Pellegrini creaban apuros en jugadas a balón parado que siempre acababan en remate de algún jugador verdiblanco. Por su parte, el Girona, fruto de su situación, no acertaba en sus acciones y poco a poco se fue poniendo más nervioso. 

En el 39, una buena recuperación bética, acaba en Perraud que le pone un balón medido a Antony, que de primeras, cruza su disparo, haciéndolo imposible para Gazzaniga. 

El Betis se empezó a gustar, y tres minutos más tarde, Isco, tras una buena acción individual de Abde, puso el 0-3 poniéndole el broche a una primera parte gloriosa.

Como es lógico, la segunda parte empezó con un Betis algo más contemplativo, que intentaría aprovechar los espacios de un Girona que necesitaba un milagro. Antony no aprovechó un pase medido de Fornals que lo dejó solo ante Gazzaniga, que volvería a tapar el posterior remate del Cucho. Abde, con algún disparo lejano, también probó al meta argentino, que evitó un marcador más abultado. 

Poco a poco, el Betis, con los cambios y con el resultado, fue bajando revoluciones, algo que permitió al Girona tener alguna ocasión, que en un principio estuvo bien resuelta por Adrián. Finalmente, el incombustible Stuani en el 85 hizo el gol del honor al aprovechar un balón suelto tras la salida de un córner.

El Betis demuestra ir muy en serio en este tramo final de temporada, y se apunta a todo. Próxima parada, el jueves contra el Valladolid.

Ficha técnica

Girona FC: Gazzaniga; Francés (David López 68'), Krejcí, Blind, Miguel Gutiérrez; Arthur, Yangel Herrera (Van de Beek 59'), Iván Martín (Portu 46'); Tsygankov, Danjuma (Stuani 68') y Asprilla (Jhon Solís 59').

Real Betis: Adrián; Aitor Ruibal (Bellerín 46'), Bartra, Natan, Perraud; Johnny, Fornals (William Carvalho 78'); Antony (Jesús Rodríguez 78'), Isco (Lo Celso 60'), Ez Abde (Altimira 89'); y 'Cucho' Hernández.

Árbitros: Hernández Hernández (colegio grancanario), con el madrileño Pizarro Gómez en el VAR. Amarillas a los locales Arthur, Francés y David López, así como a los visitantes Aitor Ruibal y Perraud.

Goles: 0-1 (7') Johnny; 0-2 (39') Antony; 0-3 (41') Isco; 1-3 (85') Stuani.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 32ª en LaLiga EA Sports, disputado en el Estadio Montilivi de Girona ante 12.535 espectadores, con unos 350 béticos en las gradas. Se guardó un minuto de silencio en los prolegómenos por el fallecimiento del Papa Francisco.

José Antonio Pérez Cubiles

lunes, 21 de abril de 2025

MUCHO MÁS QUE TRES PUNTOS EN MONTILIVI

Girona - Real Betis

Lunes 21 de abril | 21:00h | Montilivi

Jornada 32 | Árbitro: Hernández Hernández (canario)

Un año después de que el Girona soñara con Europa desde lo más alto de la tabla, es el Betis quien llega a Montilivi con la ambición de alcanzar el cielo. La euforia por la clasificación a semifinales de la Conference League da paso a un tramo clave en Liga, donde los verdiblancos tienen ante sí una oportunidad de oro: si vencen esta noche, se reenganchan a la lucha por la Champions y encarrilan, casi de forma definitiva, su billete para competición europea una temporada más.

El contexto verdiblanco

Los de Pellegrini aterrizan en Girona con el orgullo herido por la reciente derrota ante el Villarreal, pero con la moral alta tras hacer historia en Europa. El técnico chileno lo dejó claro en la previa: “Los puntos ante Girona y Valladolid marcarán dónde vamos a estar al final de temporada”. El objetivo es claro. El camino, duro.

Las bajas, especialmente en defensa, preocupan. Sin Diego Llorente ni Marc Roca —fuera por lesión para lo que resta de curso—, y con la duda de Ricardo Rodríguez, el fondo de armario se pone a prueba. La buena noticia es la recuperación de Abde, llamado a marcar diferencias en este tramo decisivo, y la paulatina mejora de Lo Celso, que busca reencontrarse con su mejor versión.

Un Girona en caída libre

Al otro lado, un Girona que atraviesa su peor momento de la temporada. Sin ganar desde el 3 de febrero, los de Míchel han caído en una espiral de dudas que los ha llevado a asomarse peligrosamente al abismo del descenso. Nueve partidos sin saborear la victoria y sólo tres empates como tímido alivio.

Bryan Gil y Abel Ruiz son baja segura, mientras que Miguel Gutiérrez podría forzar pese a no haberse entrenado con normalidad durante la semana. La fragilidad defensiva y la falta de gol han hecho mella en un equipo que llegó a pelear por Europa y ahora lucha por evitar sustos.

Bajas y posibles onces

Girona:

Once probable: Gazzaniga; Arnau, David López, Krejci, Blind; Oriol Romeu, Yangel Herrera, Iván Martín; Tsygankov, Asprilla, Danjuma.

Bajas: Bryan Gil, Abel Ruiz.

Betis:

Once probable: Adrián; Bellerín, Bartra, Natan, Perraud; Altimira, Johnny; Antony, Isco, Lo Celso; Cucho.

Bajas: Llorente, Marc Roca, Ricardo Rodríguez, Chimy Ávila.

Claves del partido

* El estado físico del Betis: tras el esfuerzo europeo, ver cómo responde el equipo será determinante.

* Efectividad: el Girona genera pero no convierte; el Betis necesita aprovechar las que tenga.

* El momento anímico: los verdiblancos llegan con confianza; los locales, con urgencias.

Nombres propios

* Marc Bartra: su renovación y liderazgo emergen en el momento más crítico.

* Ez Abde: puede ser el revulsivo que dinamite el ataque bético si vuelve a su mejor nivel.

* Isco: el malagueño descansó en la jornada de Conference y después de varias semanas de molestias, veremos si hoy vuelve a salir de inicio y al 100% físicamente.

Un paso de gigante

El Betis sabe que hoy puede dar un golpe encima de la mesa. La jornada ha sido benévola con los intereses verdiblancos: Athletic y Villarreal han pinchado. Ganar en Montilivi permitiría colocarse a tiro de la Champions y afrontar el próximo partido en casa ante el colista con viento a favor. Si los de Pellegrini logran sobreponerse al cansancio y las bajas, el sueño europeo seguirá muy vivo.

Daniel Liñán

X @danielima11

jueves, 17 de abril de 2025

EL REAL BETIS BALOMPIÉ DE MANUEL PELLEGRINI HACE HISTORIA

Tras el empate a 1 cosechado en la vuelta de los cuartos el Real Betis va a disputar por primera vez en su historia unas semifinales de competición europea.


En cuanto al partido podríamos acabar la crónica en un par de frases ya que ha sido un encuentro en el que el Betis no ha arriesgado lo más minino, se ha dedicado a intentar mantener todo lo posible el balón y a minimizar daños ante un conjunto rival carente de la calidad, físico y técnica necesaria como plantarle cara a los jugadores verdiblancos.

Empezó bien el partido para los de Heliópolis con varios acercamientos al área rival pero sin llegar a causar un gran peligro mientras que los minutos pasaban en el cronómetro sin que el conjunto local arriesgara lo más mínimo. Si es cierto que tuvieron los locales una oportunidad buenísima tras un gran centro lateral que se paseó por todo el área sin que ninguno de los atacantes pudieran entrar en contacto con el balón errando así una ocasión muy clara para haber anotado el primer gol del encuentro.

Más allá de esa acción y hasta casi el final del encuentro el Jagiellonia ni estaba ni se le esperaba.

La otra noticia destacable de la primera mitad en este caso de forma negativa fue la lesión de Ricardo Rodríguez en el minuto 25 cuando el suizo estaba ofreciendo un buen nivel. Esperemos que sea de pronta recuperación.

En el segundo tiempo el Betis siguió con el control de la pelota y por tanto del partido mientras que los locales esperaban, no sé muy bien exactamente el que, cuando tenían que remontar un 2-0 en contra. Mejor para nosotros.

En el minuto 78 Bakagol tras un gran pase al hueco de Aitor y la inestimable colaboración de la defensa local anotaba el 0-1 para sentenciar la eliminatoria y el pase a la siguiente ronda. 

Pero como el Betis siempre será el Betis, tan solo 3 minutos después el Jagiellonia subía el 1-1 al marcador para darle un poco de emoción y tensión a los últimos minutos del encuentro pero sin llegar a inquietar ni una sola vez más la portería de Vieites en los minutos restantes.

Como comentaba al inicio, el Real Betis Balompié hace historia y jugará por primera vez en su historia unas semifinales por el viejo continente en la que nos enfrentaremos a la Fiorentina en un bonito duelo en la lucha por obtener un billete para estar el próximo miércoles 28 de Mayo en Breslavia.

Alineaciones del encuentro:

Jagiellonia: Abramowicz, Wojtuszek, Skrzypczak, Ebosse, Moutinho, Kubicki, Romanczuk. Imaz, Churlinov, Hansen y Pululu.

Real Betis Balompié: Vieites, Sabaly, Natan, Bartra, Ricardo, Altimira, Fornals, Antony, Lo Celso, Jesús y Bakambu.

Goles: 0-1 minuto 78, Bakambu: 1-1 minuto 81, Churlinov.

El encuentro fue dirigido por el francés Turpin que amonestó a Sabaly, Churlinov y Costa Silva.

Raúl Armario Perea